Servicio de impresión (CUPS)


¿Qué es CUPS?

Es un sistema de impresión para sistemas operativos Unix, este sistema permite que un ordenador actúe como un servidor impresión. El nombre CUPS viene de sus siglas en ingles Common Unix Printing System, este servicio utiliza el puerto 631.

Instalación y configuración del servicio CUPS en el Servidor
Para instalar CUPS necesitamos: 
  • Abrir la terminal
  • Hacer login como root
  • escribir el siguiente comando: yum -y install cups  
  • Luego escribiremos: yum install ghostscript.x86_64 hplip-common.x96_64
  • Para instalar un versión mas completa de controladores de impresoras escribimos: yum -y install foomatic-db-ppds gutenpreint-cups printer-filters
  • Ahora utilizamos este comando: yum -y install system-config-printer cups-pk-helper
  • Iniciamos el servicio con: systemctl start cups
Para configurar la interfaz gráfica web debemos:
  • Abriremos el archivo de configuración con el comando nano en la siguiente ruta: nano /etc/cups/cupsd.conf
  • Dentro del archivo agregaremos la siguientes líneas: DefaultEncryption Never, listen 192.168.00.00 (aqui se pone la ip respecteiva, en el apartado Only liste connections from the local machine), en la sección del servidor colocamos allow 192.168.00.00/24
  • Guardamos los cambios y reiniciamos el servidor.    

Luego de instalar y configurar desde la terminal el servicio CUPS, abriremos el Navegador y escribiremos en la dirección localhost:631 el 631 representa el puerto:

Ahora en la pestaña administrar vamos a añadir las impresoras que necesitemos, al añadirlas tendremos que darle la dirección donde estará, el nombre, una pequeña descripción y donde va a estar ubicada, también escogeremos la marca de la impresora y su modelo. 

En el cliente (Máquina Física) vamos a panel de control>> Dispositivos e impresoras>> Agregar una impresora, podemos utilizar el nombre de la impresora o por el nombre del host o por la dirección TCP/IP (Lo haremos con cada impresora que queramos conectarnos).

Nuestra máquina física deberá estar en la misma dirección de red que nuestro servidor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario